Generalidades
Es un insecticida sistémico y de contacto del grupo de los Neonicotinoides que actúa llevando a los insectos a la sobreexcitación nerviosa y posteriormente a la muerte.
Composición
IMIDACLOPRID
1-(6-chloro-3-pyridylmethyl)-N-nitroimidazolidin-2-ylideneamine: 60% p/v
Inertes: c.s.p: 100% p/v
CULTIVO | PLAGAS | DOSIS | MOMENTO DE APLICACIÓN | TC Días | |
Algodón | Pulgón | Aphis gossypii | 120 – 150 ml/ha | Al observar 75% de plantas con pulgones | 30 |
Chinche rayado | Horcias nobilellus | 120 – 150 ml/ha | Al observar las primeras ninfas | ||
Mosca blanca | Bemisia tabaci | 300 – 400 ml/ha | Al observar las primeras ninfas y reaplicar, con intervalo de 3 a 7 días. | ||
Soja | Chinche verde | Nezara viridula | 300 – 400 ml/ha | Al caer 2 adultos por paño de batida | 21 |
Chinche marrón | Euschistus heros | ||||
Chinche verde pequeño | Piezodorus guildinii | ||||
Trigo | Pulgón de la hoja | Schizaphis graminum | 120 – 150 ml/ha | Al observar 10 pulgones/hoja. 10% de espigas atacadas | n/e |
Pulgón de la espiga | Sitobion avenae | ||||
Chinche verde | Nezara viridula | ||||
Maíz | Chinche barriga verde | Dichelops spp. | 200 ml/ha | Al observar 2 adultos por planta. | |
Arroz | Chinche del tallo | Tibraca limbativentris | 300 – 400 ml/ha | Al observar los primeros adultos | |
Chinche de la panoja | Oebalus poecilus | ||||
Tomate y Pimiento | Pulgón verde | Oebalus poecilus | 150 ml/ha | Al observar las primeras plagas | 7 |
FORMULACIÓN & GRUPO QUÍMICO
♦ Suspensión Concentrada – SC
♦ Neonicotinoide
CLASIFICACIÓN TOXICOLÓGICA
CLASE TOXICOLÓGICA II – MODERADAMENTE PELIGRO
![]()
TIEMPO DE REINGRESO AL ÁREA TRATADA
24 horas. En caso de ser necesario el reingreso antes del plazo, hacerlo empleando equipos de protección personal.
![]()
FITOTOXICIDAD
No es fitotóxico en las especies y en las dosis recomendadas.
![]()
INCOMPATIBILIDAD
Es incompatible con productos de reacción alcalina.
![]()
PRECAUCIONES
– Mantener fuera del alcance de los niños y de personas inexpertas.
– no lo transporte ni almacene con los alimentos.
– inutilice y elimine adecuadamente los envases vacíos.
– en caso de intoxicación lleve la etiqueta, el folleto o envase al médico.
– no lave los envases o equipos de aplicación en lagos o ríos y demás fuente de agua.
– no aplicar el producto en la presencia de vientos fuertes o en horas de mucho calor.
![]()
CONSULTA EN CASO DE INTOXICACIONES
Centro Nacional de Toxicología. Avda. Gral. Santos y Teodoro S. Mongelos – Asunción. Teléfonos 021-220.418 /204.800. Y/O A LOS Teléfonos del comercio distribuidor de la zona.