Generalidades
AMPLITUDE es un insecticida que combina la destacada acción traslaminar y sistemica del clorantraniliprole, perteneciente al grupo de las Diamidas Antranílicas, y la lambdacialotrina con acción sistémica perteneciente al grupo de los piretroides, Posee una rápida acción translaminar dentro de la planta y una fuerte acción sistémica a través del xilema, por lo tanto los insectos son controlados por contacto y por ingestión.
Composición
LAMBDACIALOTRINA: mezcla de isómeros (ZR cis S y ZS cis R) del-alfa-ciano-3-fenoxibencil-cis-3-(Z-2-cloro-3,3,3-trifluoroprop-1-enil)-2,2-dimetil ciclopropano carboxilato…………………………………………………………………………………20% (p/v)
CLORANTRANILIPROL: 3-bromo-4′-cloro-1- (3-cloro-2-piridil) -2′-metil-6 ‘- (metilcarbamoil) pirazol-5-carboxanilida………………………………………………………………20% (p/v)
Inertes………………… c.s.p …………………………………………….. 100 % (p/v)
CULTIVO | PLAGA | DOSIS | RECOMENDACIONES |
SOJA | Oruga de las leguminosas (Anticarsia gemmatalis) Oruga medidora (Rachiplusia nu) | 50/60 cc/Ha | Aplicar cuando se encuentren 10 larvas pequeñas por metro lineal. Recurrir a la dosis mayor con alta presión de orugas y cuando existe riesgo de reinfestación. |
Isoca Bolillera (Heliothis spp.) | Aplicar al detectar daño inicial en hojas o vainas en 5% de las plantas y/o 1 oruga/metro de surco. | ||
Spodoptera (Spodoptera sp.) | Aplicar cuando se encuentren 10 larvas mayores a L3 por metro lineal. | ||
Oruga falsa medidora (Chrysodeixis includens) | Aplicar al inicio de ataque al detectar 5 larvas/metro lineal. | ||
MAIZ | Orugas cortadoras o grasientas (Agrotis sp.) | 75/100 cc/Ha | En pre-emergencia, aplicar al detectar presencia de la plaga monitoreando debajo de las malezas, en zonas con alto contenido de rastrojo o por medio de cebos tóxicos. EN post-emergencia hasta V2 manejar un umbral de 3 orugas cada 100 plantas o 3% de plantas cortadoras. Se recomienda la aplicación al atardecer o nocturna para maximizar el contacto con la plaga. |
COLZA | Polilla de las coles (Plutella xylostella) | 50/60 cc/Ha | Aplicar cuando aparezca 1 larva/planta, incidencia menor al 75 % de plantas con presencia de plaga. Asegurar al menos 20 gotas/cm2 la parte media de la planta. |
GIRASOL | Oruga medidora (Rachiplusia nu) | 40/60 cc/Ha | Aplicar cuando se encuentren 3 a 5 isocas activas/ planta. |
Orugas cortadoras o grasientas(Agrotis sp.) | En pre-emergencia, aplicar al detectarpresencia de la plaga monitoreandodebajo de las malezas, en zonas con altocontenido de rastrojo o por medio decebos tóxicos. En post-emergencia hastaV2 manejar un umbral de 3 orugas cada100 plantas o 3% de plantas cortadas. Serecomienda la aplicación al atardecer onocturna para maximizar el contacto conla plaga. | ||
ALGODON | Oruga de la hoja (Albama argillacea)
Oruga militar tardía o gusano cogollero del maíz (Spodoptera frugiperda) | 25 cc/Ha
75 a 100 cc/Ha | Aplicar al inicio de los ataques con umbrales de 1 oruga de hasta 1 cm por planta y niveles de desfoliación inferiores a 10% en el tercio superior de las plantas.
Aplicar al inicio de la aparición de la plaga y comienzo de los ataques con menos de 5% con ataques florales o capsulas dañadas. Monitorear cada 3 a 4 días. |
FORMULACIÓN & GRUPO QUÍMICO
♦ Suspensión Concentrada (SC)
♦ Piretroide + Diamida
CLASIFICACIÓN TOXICOLÓGICA
Categoría toxicológica II- producto moderadamente peligroso
Producto no explosivo, no inflamable, corrosivo para Fe.
![]()
TIEMPO DE REINGRESO AL ÁREA TRATADA
Dejar transcurrir como mínimo 24 horas.
![]()
FITOTOXICIDAD
Este producto no es fitotóxico cuando es utilizado en las dosis y condiciones recomendadas.
![]()
INCOMPATIBILIDAD
Evitar mezclas con productos alcalinos.
![]()
PRECAUCIONES
– Mantener fuera del alcance de los niños y de personas inexpertas.
– no lo transporte ni almacene con los alimentos.
– inutilice y elimine adecuadamente los envases vacíos.
– en caso de intoxicación lleve la etiqueta, el folleto o envase al médico.
– no lave los envases o equipos de aplicación en lagos o ríos y demás fuente de agua.
– no aplicar el producto en la presencia de vientos fuertes o en horas de mucho calor.
![]()
CONSULTA EN CASO DE INTOXICACIONES
Centro Nacional de Toxicología. Avda. Gral. Santos y Teodoro S. Mongelos – Asunción. Teléfonos 021-220.418 /204.800. Y/O A LOS Teléfonos del comercio distribuidor de la zona.