
Generalidades
Fomesagrop 25 es un herbicida selectivo para el control de malezas de hoja ancha en soja, maní y poroto.
Fomesagrop 25 actúa por contacto, por lo que se debe realizar una buena aplicación para lograr una buena cobertura de las malezas que se quiere controlar y asegurar mejor efectividad. También puede usarse en preemergencia del cultivo de soja, aplicado en combinación con acetogrop 84% ec, para el control de malezas de hoja ancha.
Composición
Fomesafen: 5- (2-cloro-α, α, α-trifluoro-p-toliloxi) -n-mesil-2-nitrobenzamida……………………………………………………………….25% p/v
Inertes………c.s.p…………………………….……………………….100%p/v
Cultivos | Malezas | Dosis | Época de aplicación |
Maní | Toro ratí / Acanthospermun australe Lecherita / Euphorbia heterophyllaSanta Lucia / Commelina spp. Ysypo´í / Ipomoea spp. Kapi´í uná / Bidens pilosa Ka´a rurú / Amaranthus spp. Verdolaga / Portulaca oleracea Pata de gallo / Echinochloa crus galli Cola de Zorro/Setaria spp Typycha Hû/Sida rombifolia Pasto de cuaresma/Digitaria Sanguinalis Kapi´uná/Bidens Pilosa Ype rupa/ Richardia brasiliensis |
1,0 l/ha |
Aplicar en post emergencia de las malezas (2 a 4 hojas). |
Poroto | |||
Soja |
FORMULACIÓN & GRUPO QUÍMICO
♦ Difenil eter
♦ Concentrado soluble (sl)
CLASIFICACIÓN TOXICOLÓGICA
Clasificación toxicológica clase iii « producto poco peligroso».
Producto no inflamable, no explosivo, no corrosivo
TIEMPO DE REINGRESO AL ÁREA TRATADA
24 horas. En caso de ser necesario el ingreso antes del plazo recomendado, hacerlo con equipo de protección personal.
FITOTOXICIDAD
No es fitotóxico para los cultivos en los cuales se recomienda. El producto es más persistente bajo condiciones de sequía. En inviernos muy secos y suelos con baja materia orgánica o livianos, no sembrar sorgo por un periodo de 12 meses
INCOMPATIBILIDAD
Se recomienda realizar una prueba de compatibilidad previa.
PRECAUCIONES
– Mantener fuera del alcance de los niños y de personas inexpertas.
– no lo transporte ni almacene con los alimentos.
– inutilice y elimine adecuadamente los envases vacíos.
– en caso de intoxicación lleve la etiqueta, el folleto o envase al médico.
– no lave los envases o equipos de aplicación en lagos o ríos y demás fuente de agua.
– no aplicar el producto en la presencia de vientos fuertes o en horas de mucho calor.
CONSULTA EN CASO DE INTOXICACIONES
Centro Nacional de Toxicología. Avda. Gral. Santos y Teodoro S. Mongelos – Asunción. Teléfonos 021-220.418 /204.800. Y/O A LOS Teléfonos del comercio distribuidor de la zona.